domingo, 2 de noviembre de 2025

Capitulo catorse de la Novela La pelea del Médano

Lea Aqui el capitulo Capitulo Trece
Ahora si lo invito a leer el Capitulo Catorse de esta novela escrita por Néstor Salgado


Ese era un buen lugar para armar campamento y pasar la noche, solo era cuestión de turnarnos en la vigilancia sobre la cima del médano, que nos daría una buena visión del campo del entorno, mientras los demás recuperan fuerzas de la cabalgata para proseguir al día siguiente.
Mientras Juan Guzman se encargaba de bajar la leña de uno de los caballos de carga, encender fuego y comenzar asar parte de la carne que traíamos del Fuerte, yo me encargaba de preparar el charqui con el resto de la carne salandola bastante para que resistiera un poco más y nos fuera útil los días siguientes, por si no capturamos algún animal salvaje que nos sirviera como alimento ocasional.
Estaba atardeciendo sobre aquel lugar y luego de charquear la carne me puse a escribir las memorias del viaje, de pronto se me acercó Juan y me dijo ¡¡¡Que le parece patrón si me traigo la guitarra y mientras usted se ceba unos cimarrones le ponemos algo de música al silencio del atardecer!!!
Fue Reinaldo, que salía hacer la primera guardia, el que al pasar dijo.
¡¡¡Peguele bien fuerte a esas cuerdas asi lo escucho desde arriba!!!-Ansina será paisano, dijo Juan y empezó a entonar una melodía.
Esa noche pudimos descansar tranquilos sabiendo que estábamos a unos 2 kilómetros aproximadamente de la meta final dónde tendríamos que colocar las estacas marcando el territorio.
Sabíamos que por esta zona todavía cada tanto algunos capitanejos del cacique Pincen pasaban buscando rastrilladas de animales para llevarlos capturados a sus tribus, por lo tanto teníamos que tener mucho cuidado de no toparnos con alguna avanzada de los aborígenes y tener que enfrentarlos, éramos pocos y estábamos en campo abierto,
(Retorne pronto a este blog para continuar leyendo esta novela, o comprela completa en archivo PDF , Al autor

sábado, 25 de octubre de 2025

Capitulo Trece de la Novela La pelea del Medano

Seguimos publicando capitulos de la Novela escrita por Omar Salgado, ambientada en las llamadas campañas al desierto, en las luchas de paisanos y Aborigenes.
Antes de pasar a leer el nuevo capitulo, si no lo leyo lea el Capitulo anterior
Capitulo Trece
Marchaba acaballo delante nuestro revisando y divisando el campo nuestro rastreador y baqueano Ariel Santana para alertarnos, en caso de algún peligro y a su vez guiándonos hasta el lugar marcado en mis mapas, donde debía dejar clavadas las estacas y volver, pero no había señales de Santana, quizás porque todo estaba en orden y la llegada nuestra aquellos médanos estaba libre de peligros, por si acaso tantie con mi mano derecha el revólver como para darme más coraje.
Los medanos solían desplazarse de lugar impulsados por los fuertes vientos, eran arenales vivos con poca o casi nula vegetación y que volaban trasladándose con facilidad, muchas veces una serie de arbustos o vegetación comenzaban a retener un dia de fuerte viento la arena y allí mismo se comenzaba a formar un nuevo medano; algunas personas que se adentraba en estos territorios desconocían este fenómeno de la naturaleza y solían encontrarse al día siguiente luego de pasar una noche tormentosa, que el medano que parecía cercano ya no estaba en el lugar y se había trasladado impulsado por el viento.
De pronto en la cima del médano vimos aparecer Ariel Santana; parecía San Martín montado en su caballo blanco haciéndonos seña con su poncho para que siguiéramos avanzando que el camino estaba despejado… 
(Continuara en proximos capitulos, retorne a este blog para seguir leyendo
¡¡¡Atencion, tenes cosas escritas y te gustaria con ellas que un editor te arme un libro, consulta al email consejerialider@gmail.com

jueves, 23 de octubre de 2025

Capitulo Doce de la Novela "La pelea del Médano"

Estimados lectores, en este capitulo de la apasionante novela gaucha "La Pelea del Médano" escrita por Nestor O Salgado, estamos cambiando  el blog donde veniamos publicandola y sumandola a nuestro espacio, por varias razones, la primera por este blog esta especialmente dedicado a literatura de aconteceres camperos, relatos gauchos y en segundo lugar para buscar despistar a los (piratas de Internet) que suelen (robar) literatura con el nefasto fin de luego publicarla ellos haciendose pasar por los autores.
No obstante vamos a brindarles a ustedes la posibilidad de comenzar a leer este historia en el blog original desde donde se comenzo a publicar y nada mejor que comenzar a leer el Capitulo Uno
En ese mismo blog podra leer hasta el Decimo Primero, luego regrese a releer esta Capitulo numero Doce
Capitulo Doce "Nos vigilan"
No hay nada más hermoso que galopear tierra adentro, con el viento acariciando tu rostro y sentir el resoplido del caballo pidiendo más rienda suelta para recorrer ese terreno virgen de la mano del hombre.
El dia estaba muy lindo, temperatura agradable, un viento suave soplaba desde el Sur y marchabamos un rato galopando y otro rato al tranco para no cansar la caballada, a mi lado marchaba el Soldado Recluta Pedro Anduelza, que era bastante charlatán, todo parecía llamarle la atención, era joven y esta aventura, a la cual había sido autorizado por su superior mediante otorgarle una licencia le seria seguramente en el futuro una valiosa experiencia para su carrera militar.
¡¡¡Mire allá don Mario, que lindos médanos, seguramente si hay después algun cañadon, o al medio de los medanos una laguna podremos cazar algunos patos!!!-Seguramente, respondí y me quedé en silencio como para no seguirle la charla; en realidad yo marchaba atento a las señales de que nos pudiera dar nuestro rastreador Ariel Santana, que marchaba delante nuestro revisando y divisando el campo, para alertarnos en caso de algún peligro...
(Continuara en un proximo capitulo, retorne pronto, agradecemos que comparta esta publicación) 
Mientras publicamos el proximo capitulo te invito a mirar: Huellas en el Territorio bonaerense de la Conquista del Desierto. Fortín y Zanja Alsina. Puan. Bs As






lunes, 18 de agosto de 2025

Se está publicando la Novela La pelea de médano

Durante la última etapa del 1800, a pocos años de llegar al 1900 se seguía ampliando la frontera mediante la zanja alsina que limitaba la incursión de los indios a territorio ya ocupado por el blanco, en esa búsqueda de la extensión de la frontera se escribió esta historia imaginaria.
 Aunque tiene un basamento en un hecho real, que alguna vez fue escrito en un folleto de historia, como una anécdota de las campañas al desierto. 
El escritor que leyó ese artículo lo siguió recordando durante años y finalmente decidió generar una historia basada en parte de lo que había leído.
Si bien va trazando una historia imaginaria hace un recorrido por lugares históricos que tienen que ver con la zona del distrito de Guaminí y muy cercano también al distrito de Trenque Lauquen.
Néstor Salgado va publicando en forma gratuita por capítulos esta novela en el blog "Historias de vida" .Si usted desea leerlo puede ingresar en el siguiente link para comenzar a leer capítulo número 1, actualmente se han publicado ocho capítulos.

Lea el primer capítulo en este link la pelea del médano novela